fbpx

La Cámara de Comercio de León reconoce a Godelia como una de las empresas del año a nivel de internacionalización

 

 

Cámara de comercio premios pyme

 

La Cámara de Comercio de León ha entregado los premios Pyme del año 2023 en los que ha reconocido la labor de Bodegas Godelia en la internacionalización de sus vinos.

En esta séptima edición de los premios han participado 1.629 empresas de todos los sectores productivos, siendo 50 las candidaturas presentadas a la convocatoria realizada por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de León.  El presidente de la Cámara de Comercio, Javier Vega, destacó que estos galardones pretenden  «reconocer el trabajo y la trayectoria de aquellas empresas que pueden parecer invisibles pero que suponen el 99% del tejido empresarial y crean más de 17,5 millones de puestos de trabajo».

Con el Accésit a la Internacionalización, otorgado a Bodegas Godelia, se destaca el gran trabajo de exportación de Godelia, que actualmente exporta sus vinos a una treintena de países de todo el mundo.

En representación de Godelia acudió a la entrega de reconocimientos María José Alba, responsable de administración de la bodega.

Los ganadores de los Accésits concurrirán también a la final nacional en sus respectivas categorías, donde se elegirá a las empresas que han destacado por sus acciones de Internacionalización, sus políticas de Formación y Empleo o Innovación y Digitalización y las que tienen implantadas más medidas de sostenibilidad.

Godelia Selección Mencía seduce al magazine Wine Enthusiast

En su afán por generar valor y futuro para El Bierzo han llamado, y derribado, las puertas de los críticos del mundo del vino. El último de sus vinos en ser reconocido ha sido Godelia Selección Mencía, que ha conseguido cautivar al jurado de cata de la prestigiosa revista especializada Wine Enthusiast.

El magazine, de origen estadounidense, ha reconocido con 93 puntos a Selección Mencía. Un vino al que define como “largo, duradero en boca, con audaces notas de mora, casis y hierbas mediterráneas que se muestran elegantes en copa”. Además, Wine Enthusiast añade que Selección Mencía “ofrece sabores de cereza negra, grosella negra, chocolate negro, mejorana y un agradable toque de cuero. Los taninos sedosos y la rica acidez hacen que el final sea duradero…”

Bodegas Godelia

Ubicada en la localidad de Pieros, perteneciente al municipio de Cacabelos (León), la bodega muestra un compromiso constante con la comarca de El Bierzo, recuperando y trabajando con viñas viejas de Mencía, Godello y Doña Blanca para sus elaboraciones. La viticultura responsable juega un papel fundamental dentro de la filosofía de esta bodega berciana, alejada del uso de herbicidas en el viñedo, trabajando con cubiertas vegetales naturales en sus suelos, generando así un suelo vivo activando su vida microbiana.

Godelia cuenta con unas 50 hectáreas de viñedo repartidas en diferentes zonas amparadas por la DOP Bierzo, con diferentes altitudes y orientaciones. Los viñedos cuentan con edades comprendidas entre los 25 y 100 años, asentados sobre suelos de pizarra, canto rodado, cuarcitas y arcillas. Todo el trabajo en la viña se realiza de manera manual, con vendimias manuales diurnas en pequeñas cajas de 15 kgs. Cada varietal, a su llegada a bodega, pasa por una doble mesa de selección manual y se somete a un despalillado suave, tratando así la uva con mimo desde la selección en el campo hasta su entrada a depósito de acero inoxidable o a barricas para el inicio de la fermentación.

En el caso de Godelia Selección Mencía, recién aclamado por la crítica, se elabora sólo en añadas excepcionales; Tras la selección de la uva de manera manual en la viña se realiza una segunda selección en bodega antes de comenzar la vinificación. Fermentación en barricas de roble francés nuevo de 400 litros y extracción de los compuestos fenólicos mediante pigeage. El vino realiza posteriormente una crianza oxidativa durante 16 meses en barricas de roble francés.

 

el bierzo godelia selección mencia

 

Poda de respeto en Godelia

poda de respeto

 

La poda de respeto busca dar solución a la muerte prematura de las viñas y la propagación de enfermedades de madera. Se trata de una práctica fundamental para el cuidado y mantenimiento de nuestros viñedos de Mencía, Godello y Doña Blanca. Esta técnica de poda es una de las estrategias principales para mantener la sostenibilidad en nuestras prácticas de cultivo.

En primer lugar, es importante entender que la poda de invierno es una técnica fundamental para el desarrollo de los viñedos. La poda en estos meses nos permite dar forma y dirección al crecimiento de las cepas, lo que influye en la calidad de la uva y en la cantidad de producción. Además, la poda también es un factor clave en la prevención de enfermedades y plagas, ya que permite la eliminación de ramas y hojas que puedan estar en mal estado.

No obstante, la poda no es una técnica que se deba realizar de forma indiscriminada. En Bodegas Godelia practicamos una poda de respeto que busca minimizar el impacto ambiental y maximizar el rendimiento de los viñedos a largo plazo. Para lograr esto, se tienen en cuenta varios aspectos:

En primer lugar, se respetan los ritmos naturales de la vid. La poda se realiza en invierno, cuando la planta está en reposo vegetativo, lo que minimiza el estrés para la cepa. Además, se evita la poda en momentos de lluvia o heladas, ya que esto puede dañar la planta y reducir su capacidad de recuperación.

Otro aspecto importante de la poda respetuosa es el cuidado de la biodiversidad. En Bodegas Godelia, se tiene en cuenta el impacto que la poda puede tener en la flora y fauna local. Por ejemplo, se evita la eliminación de árboles o arbustos que puedan servir de refugio o alimento para animales silvestres.

La poda respetuosa también tiene en cuenta la historia y la tradición del viñedo. En el caso de Bodegas Godelia, nuestros viñedos de Mencía, Godello y Doña Blanca tienen una larga historia y son patrimonio ya de nuestra región, el Bierzo. Por eso, se realiza la poda siguiendo técnicas tradicionales y se presta especial atención a la selección de las ramas que se eliminarán y de las que se dejarán para asegurar la continuidad de las cepas más antiguas.

 

¿Cómo se realiza?

Consiste en respetar los flujos de savia de la planta para que sean continuos y tener los cortes de poda y desecaciones de cortes de poda en la misma zona. De este modo se mantiene un flujo continuo que no cortamos. Respetamos así el crecimiento orgánico de la planta.  Se trata de una poda menos estética que la tradicional ya que dejamos trozos de madera de respeto para que la desecación que se cree no interfiera en el sistema vascular de la planta.

Asimismo dejamos yemas de corona que puedan brotar por si surgieran posibles heladas, dejamos más madera y por ende menor riesgo.

En términos de sostenibilidad, la poda respetuosa es fundamental para la preservación de los viñedos y del medio ambiente en general. La eliminación indiscriminada de ramas y hojas puede afectar el equilibrio del suelo y reducir la capacidad de la planta de absorber nutrientes y agua. Además, una poda mal realizada puede debilitar la cepa y aumentar el riesgo de enfermedades y plagas en el viñedo.

 

 

 

Godelia Godello, entre los mejores blancos del año

Godello Bierzo Godelia

 

La Godello se expresa de manera fascinante en el Bierzo. Así lo entiende Godelia, bodega familiar ubicada en Pieros, Cacabelos, que trabaja con este varietal blanco para varias de sus elaboraciones, y así se lo ha reconocido la revista especializada de origen estadounidense, Wine Enthusiast.

Esta prestigiosa publicación lanza cada 12 meses su “Buying Guide, Best of the year”, guía para compradores con los mejores vinos del año. Y es en esta edición 2022, para este año que termina, donde ha incluido el vino Godelia Godello entre los vinos blancos más destacados de España, y del mundo, por su magnífica relación calidad precio.
Seleccionado con una puntuación de 92, el jurado de cata de la revista dedicada al mundo del vino lo describe como “vino de color pajizo claro con aromas de albaricoque, pomelo y madreselva. Tiene una textura cremosa y sabores de manzana Granny Smith (manzana verde), ralladura de limón, pimiento amarillo asado y hierbas de Provenza que culminan en un final sabroso”.

Godelia Godello

Godelia Godello está elaborado a partir de viñas de Godello (90%) de entre 30 y 60 años de edad así como de un pequeño porcentaje de Doña Blanca (10%) de viñas de cerca de 80 años, asentadas sobre suelos con mezcla de elementos finos, cantos rodados y cuarcitas.
Se realiza una estricta y minuciosa selección de la uva en el viñedo, trabajando una vendimia manual en cajas de 15 kgs. Tratamiento térmico de la uva durante el proceso a 5ºC de temperatura. Mesa de selección manual una vez la uva llega a bodega. Tras esto se realiza un despalillado y prensado suave con atmósfera inertizada. Desfangado estático del mosto durante 24 horas y fermentación por separado en depósitos de acero inoxidable de 150 hl. a una temperatura de 15ºC.
El vino realiza posteriormente una crianza durante cinco meses en depósito sobre lías finas aplicando la técnica del bâttonage.

Este mismo año Godelia Godello era reconocido también a nivel internacional con 90 puntos por el crítico de vinos James Suckling, y con 92 puntos por la publicación española Guía ADN (creada por sumilleres, enólogos y prensa especializada).

 

 

 

 

Diario de una vendimia, por Olga Verde

Nos encontramos en el Bierzo ante una añada marcada por las intensas olas de calor y la fuerte sequía en los meses de verano.
Esta situación tan anormalmente seca (sólo 250 mm de precipitaciones en lo que va de año), nos ha hecho replantearnos la viticultura, en nuestra carrera hacia un modelo de cultivo más sostenible,  evitando los deshojados, cambiando el manejo de las cubiertas vegetales, podas, etc.
La parte positiva de esta circunstancia climática, es el estado sanitario de las plantas ya que no ha habido enfermedades criptogámicas y hemos resuelto la campaña con muy pocos tratamientos fitosanitarios.

 

Bierzo añada

Ya cerca de la vendimia pudimos observar una maduración algo irregular, otra vez provocada por las altas temperaturas. Si bien es cierto que las pocas precipitaciones de agosto y septiembre ayudaron a sobrellevar la situación y a que las plantas saliesen de su bloqueo.

Una vez realizada la vendimia y con toda la uva en bodega podemos decir que tenemos una cosecha abundante y muy sana. Hemos vuelto a los godellos con cuerpo y grasa de hace dos años, a los que benefician las lías y el tiempo en botella.
En cuanto a los tintos, los jóvenes son muy aromáticos, frescos y frutales, y los de viñas viejas muy concentrados y con buenas aptitudes para crianza.
Además, este año, tenemos sorpresas y nuevas elaboraciones, que verán la luz en unos meses…

(Olga Verde, directora técnica de Godelia).

Wine Enthusiast otorga 91 puntos a Godelia Rosé

wine enthusiast Godelia rose

 

La prestigiosa publicación estadounidense Wine Enthusiast ha reconocido con 91 puntos el vino Godelia Rosé en su última edición de cata. Este monovarietal de Mencía elaborado por Godelia bajo el amparo de la DO Bierzo ha conquistado al jurado de cata de Wine Enthusiast que lo define así: «Los aromas de pomelo, durazno y grano de café preparan el escenario para los sabores de melón dulce, durazno y fresa entrelazados con notas de salvia y pimienta blanca. El final es una deliciosa combinación de frutas brillantes y sabores de hierbas secas».

La recién reconocida añada 2021 de Godelia Rosé (con una producción limitada a 4.000 botellas) procede de viñas de Mencía de 60 años cultivadas sobre suelos con mezcla de elementos finos, cuarcitas y pizarras a una altitud de entre 500 y 700 metros sobre el nivel del mar.

La estricta y minuciosa selección de la uva en el viñedo se transforma en una vendimia manual en cajas de 15 kgs.  A la llegada a bodega la uva pasa a mesa de selección manual, despalillado suave y breve maceración en depósito. Posteriormente se realiza el sangrado del mosto yema de Mencía. Desfangado estático del mosto durante 24 horas y fermentación en depósito de inox a 15 ºC.

Godelia Rosé es uno de los vinos más singulares de la bodega. Su aparente sencillez esconde un trabajo experimental en constante evolución año tras año.

 

 

 

Godelia emociona a James Suckling

crítico de vinos James Suckling.

 

Con el verano llegan las puntuaciones para vinos blancos y rosados por parte del reconocido crítico de vinos James Suckling. Tras la cata de nuevas añadas de elaboraciones de Godelia, el estadounidense ha puntuado por encima de 90 a cuatro vinos de la bodega.

Selección Godello 2018

En el top de las puntuaciones de Suckling para los vinos de Godelia se encuentra Selección Godello, reconocido con 92 puntos. El crítico, tras la cata, lo describe como “un Godello cremoso e intenso con notas de limón, manzanas verdes, crema agria y piedras en nariz, que continúa hasta un paladar de cuerpo medio, sabroso y untuoso. Realmente fresco, ácido y concentrado, con un final delicioso…”

Selección Godello procede de viñas viejas de unos 80 años. Tras la fermentación en acero el vino realiza una crianza en huevos de cemento y barricas nuevas de acacia y de roble francés de 500 l., durante 8 meses, sobre sus lías finas y aplicando la técnica del bâttonage.

Godelia Rosé 2021

Gran puntuación también para el rosado de Mencía de Godelia, que es reconocido por el crítico con 91 puntos. En sus notas de cata lo describe como “vino con un color rosa bastante pálido y elegante con cerezas blancas, huesos y un toque de pomelo. Mucha energía aquí, con una acidez refrescantemente brillante cincelada en la elegante nectarina y la cereza blanca en el paladar, dándole un encanto gastronómico con un final delicioso. Mencía pura.”

Godelia Rosé procede de viñedos de Mencía de 60 años. Producción limitada a 4.000 botellas. Tras el paso de la uva por la mesa de selección manual se realiza despalillado suave y breve maceración en depósito. Posterior sangrado de mosto yema de Mencía. Desfangado estático del mosto durante 24 horas y fermentación en depósito de inox a 15 ºC.

 

Godelia Godello 2021

Uno de los vinos más emblemáticos de Godelia apunta también alto, consiguiendo 90 puntos y situándose también entre los Godello mejor valorados. James Suckling describe así a Godelia Godello: “Rodajas de manzanas verdes, hierba de limón y tiza en la nariz, siguiendo hasta un paladar muy fresco y ácido, repleto de acidez alta y lima. Mucha textura, puro y delicioso”.

Godelia Godello se elabora con Godello procedente de viñas de entre 30 y 60 años y un pequeño porcentaje de Doña Blanca de viñedos de más de 60 años. Despalillado y prensado suave con atmósfera inertizada. Desfangado estático del mosto durante 24 horas y fermentación por separado en depósitos de acero inoxidable de 150 hl. a una temperatura de 15ºC.
Crianza de cinco meses en depósito sobre lías finas aplicando la técnica del bâttonage.

 

 

Vinos veganos. ¿Cómo es posible?

Vinos veganos

 

Quizá la pregunta más común sería ¿es que no todos los vinos son veganos? Si el vino nace de la uva debería serlo. Pero no, en su elaboración la gran mayoría de vinos puede utilizar materiales de origen animal.

Como sabéis una persona vegana excluye en la dieta todo producto derivados de animales, como son el huevo, la leche, la miel, la carne, el pescado… Pero el veganismo no es solo “dieta”,  la filosofía vegana consiste en no utilizar productos y servicios de origen animal ya sea en el ámbito de la alimentación, la vestimenta, la medicación, la cosmética, el transporte…

El veganismo se ha convertido en un estilo de vida, o más allá, en una ideología, cuyos principios pueden ser éticos, ambientales o de salud.

Ahora bien, vamos al grano, ¿cuándo un vino es vegano y cuando no? Esto se determina durante el proceso de vinificación. Durante el mismo el vino se filtra con sustancias llamadas “agentes de clarificación”. Este paso se realiza para limpiar el vino y eliminar impurezas que puedan enturbiarlo en el paso previo al embotellado. Los agentes de clarificación más utilizados en la clarificación del vino son derivados de animales. Aquí encontramos por ejemplo proteínas de leche, albúmina de huevo, aceite de pescado, gelatina e isinglass (gelatina de membranas de vejiga de pescado). En este caso estaríamos hablando de vinos no aptos para veganos.

Sin embargo, las nuevas tendencias de consumo y nuevos modos de vida han derivado en un mayor compromiso de las bodegas con el entorno, y con el consumidor. Por este motivo algunas bodegas realizan ese trabajo de clarificación con materiales de origen mineral (y no animal). En este caso lo más utilizado, y con lo que trabajamos en Godelia para la clarificación es la bentonita (polvo de arcilla que sirve igualmente para eliminar impurezas de los vinos),  y  proteínas de origen vegetal, como el guisante y la patata.

Así, en Godelia elaboramos vinos 100% veganos, libres de cualquier procedencia de origen animal durante todo el proceso de elaboración.

 

Un vino para cada tipo de madre

El primer domingo de mayo celebramos en España el Día de la Madre, aunque en realidad somos conscientes de que se merecerían que les dedicáramos los 365 días del año (366 en los bisiestos, por supuesto).
Apelando al manido pero explícito refrán de Madre no hay más que una, vamos a dedicar cinco de nuestros vinos a cinco estilos de madre. Porque madre sólo hay una, pero estilos hay muchos. Así que, hijos/hijas del mundo, leed atentos porque esto os interesa:

-Para esa madre que no se pierde una:

Las que celebran la vida a cada momento, las que disfrutan cada día como si fuera el último y no se pierden ningún sarao. Son alegres, atrevidas, y visten siempre a la moda. Para brindar y divertirnos con ellas elegimos Viernes.

dia de la madre vinos

 

-Para las diferentes:

El concepto “diferente” nunca fue ni bueno ni malo. Simplemente, diferente. Tienen su manera de romper con lo establecido, no siguen la corriente ni las tendencias, no les importan las modas y son felices a su aire. Para ellas, sin duda, Libamus, nuestro Mencía dulce.

dia de la madre vinos

 

-Para las más elegantes:

Se distinguen por su clase, su manera de guardar siempre las formas en cualquier acto, su impecable estilo a la hora de vestir. Es una mujer de los pies a la cabeza. Para ellas brindamos con Selección Mencía.

dia de la madre vinos

 

-Para las cariñosas:

Todos las conocemos, son esas madres que se pasan el día dando besos y abrazos, que te miman hasta el extremo, que ven cada momento de color de rosa y siempre tienen un gesto cariñoso. Para ellas, hoy y siempre, nuestro Godelia Rosé.

dia de la madre vinos

 

-Para las clásicas:

No podía faltar. Es la “clásica” madre. La que siempre está con la comida preparada cuando llegas a casa, la que te da consejos a cada paso que das, la que te sigue diciendo que no sabes plancharte las camisas. Madres que visten como madres y que nunca fallan. Para ellas, por supuesto, Godelia Mencía.

dia de la madre vinos

 

Y como madre no hay más que una, y un día de celebración con ella nos parece poco, os dejamos un 15% de descuento en los vinos de nuestra tienda online para disfrutarlo durante todo el mes de mayo. Código: MADRE

 

Nuevos reconocimientos para Bodegas Godelia

 

mencía godello prowein

 

El 2022 sigue trayendo nuevos reconocimientos a los vinos de Godelia. Los más recientes vienen de la mano de Selección Mencía y de Selección Godello. Así, el vino Godelia Selección Mencía ha sido reconocido en el Top 100 del Best of Spain de Prowein. Este concurso está dirigido a los vinos de las más de 200 bodegas del Pabellón de España en la feria internacional. La cata a ciegas la lleva a cabo un jurado oficial compuesto por catadores de vino independientes y especialistas, entre los que se encuentran Peer Holm, presidente del Sindicato Alemán de Sommeliers; el especialista en vinos español David Schwarzwälder; y Christoph Nicklas, redactor de Meininger. Selección Mencía se cuela así entre los mejores vinos españoles presentes en la próxima edición de Prowein Düsseldorf. Godelia tendrá presencia en dicha feria internacional, ubicándose en el pabellón 13, stand D8002.

Por su parte, Selección Godello ha sido elegido como Segundo Mejor Vino Blanco del Año en España en los premios Verema. Se trata de uno de los concursos más democráticos a nivel internacional ya que las nominaciones se obtienen partiendo de los comentarios, puntuaciones y nota de cata publicadas por los miles de usuarios del foro Verema.
Los reconocimientos se entregaron el pasado día 24 de marzo en Valencia.

A estos importantes reconocimientos obtenidos a nivel nacional e internacional se unen las buenas puntuaciones obtenidas por los vinos de Godelia en la Guía ADN 2022. Creada por profesionales del sector (sumilleres, enólogos, prensa especializada, profesores de enología y viticultura) y prescriptores, aficionados y  consumidores, la guía ha reconocido hasta tres elaboraciones de Bodegas Godelia con más de 90 puntos.
Godelia Mencía 2016: 92 puntos

Godelia Godello 2020: 92 puntos

Godelia Selección Godello 2016: 92 puntos